Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
Es imposible no tener un buen recuerdo asociado a la Puerta del Sol, tanto para madrileños como visitantes. Esta céntrica plaza tiene algo mágico que nos hace enamorarnos sin remedio.
El verano pasado se tomó la decisión de cerrar la transitada Puerta del Sol al tráfico. Una medida que, sin duda, será beneficiosa y que contribuirá a conseguir una ciudad con un aire más limpio. Además, nos permitirá pasear por ella y admirarla mucho más.
Este nuevo cambio se suma a los muchos que ha vivido a lo largo de los años. El tráfico de la Puerta del Sol ha ido cambiando y el tranvía ha sido uno de los protagonistas durante mucho tiempo.
¿Sabes cómo era el aspecto de las calles de Madrid hace 100 años?
¡Vamos a recorrerlas a través del tiempo!
Allá por 1850, se comienza a plantear una remodelación del espacio en torno a la Casa de Correos, centro administrativo de la ciudad. Diez años después, esta reestructuración del espacio ya es mucho más parecida a la que conocemos actualmente, gracias a la construcción de los edificios que rodean la plaza.
El 31 de mayo de 1871 tiene lugar la inauguración del “Tranvía de Madrid” en el tramo “Estación de Serrano – Puerta del Sol”, en este momento, todavía vehículos de tracción animal. Tendríamos que esperar hasta 1898 para empezar a ver los primeros tranvías eléctricos llegando a la Puerta del Sol y hasta 1903 para que se completase la electrificación de todas las líneas que llegaban a la plaza.
20 años después y ya con el Metro inaugurado, la imagen de la plaza es ya muy diferente a la de años atrás: la circulación de tranvías y de personas es cada vez mayor.
En 1933 comienza a plantearse la sustitución de los tranvías por autobuses, que comienza a hacerse efectiva hacia 1945 cuando se comienzan a desmantelar las vías para tranvía de la Puerta del Sol.
Finalmente, después de casi 80 años, en el verano de 1949 se cerraba definitivamente la circulación de tranvías por la Puerta del Sol.
¿Te gustaría saber más?
Este es solo un pequeño fragmento de la historia, que puedes encontrar más completa en la web del Consorcio de Transportes.