Ciclismo responsable: buenas prácticas en el medio natural y las Rutas Verdes del CRTM

19 Febrero 2025

Explorar el medio natural en bicicleta es una experiencia gratificante que combina ejercicio, aventura y contacto directo con la naturaleza. Sin embargo, es fundamental practicar un ciclismo responsable para preservar estos entornos y garantizar la seguridad de todos los usuarios. No te pierdas esta serie de buenas prácticas para disfrutar de tus rutas en bicicleta de manera sostenible.

Preparación antes de la ruta

  • Planifica tu recorrido: Selecciona rutas que se ajusten a tu nivel físico y técnico. Por ejemplo, el CRTM ofrece una amplia variedad de Rutas Verdes que varían en longitud y dificultad, muchas de las cuales comienzan y terminan en puntos conectados con la red de transporte público, facilitando el acceso sin necesidad de vehículo privado.
  • Consulta las condiciones meteorológicas: Antes de salir, verifica la previsión del tiempo para evitar sorpresas y garantizar una experiencia segura.
  • Equipo adecuado: Asegúrate de que tu bicicleta esté en buen estado y lleva contigo herramientas básicas para reparaciones. El uso de casco es esencial para tu seguridad.

Durante la ruta

  • Respeta las vías establecidas: Circula siempre por caminos señalizados y evita desviarte por senderos no autorizados. Esto ayuda a proteger áreas sensibles y minimiza el impacto ambiental.
  • Prioridad a otros usuarios: Los peatones y caballistas tienen prioridad en los caminos sobre las bicicletas. Reduce la velocidad al acercarte a ellos y anuncia tu presencia de manera cortés para evitar sobresaltos.
  • Controla tu velocidad: Adapta tu velocidad a las condiciones del terreno y la visibilidad. Una velocidad moderada previene accidentes y reduce la erosión del suelo causada por derrapes.
  • Respeta la flora y fauna: Evita hacer ruido excesivo que pueda perturbar a los animales y no dañes la vegetación. Recuerda que estás como invitado en el hábitat de numerosas especies.
  • Gestión de residuos: No dejes basura en el entorno natural. Lleva contigo todos los desechos hasta encontrar un contenedor adecuado.

Rutas Verdes del CRTM: una opción sostenible

El programa de Rutas Verdes del CRTM promueve el ocio sostenible, ofreciendo itinerarios que suman más de 900 kilómetros, adaptados a diferentes niveles de habilidad y preferencias. Estas rutas están diseñadas para comenzar y finalizar en puntos conectados con la red de transporte público, incluyendo estaciones de Metro, Metro Ligero, Cercanías y paradas de autobús, fomentando así una movilidad más ecológica.

Para cada ruta, el CRTM proporciona un "Libro de Ruta" en formato PDF, que incluye información detallada sobre la distancia, la dificultad del recorrido y los puntos de interés, facilitando así la planificación de tu aventura.

Algunas de las rutas destacadas tienen enlace directo con las líneas de Metro Ligero Oeste:

  • Ruta por la Casa de Campo: Perfecta para una escapada rápida, ofreciendo senderos entre bosques y áreas recreativas. También se puede empezar el recorrido desde la parada de la ML2 Prado de la Vega.
  • Madrid Río: Un trayecto que sigue el curso del río Manzanares, combinando naturaleza y vistas urbanas.
  • Monte de Boadilla: Con conexión a las estaciones Ferial de Boadilla y Boadilla Centro (ML3), esta ruta ofrece caminos naturales rodeados de encinas y pinos, con tramos de dificultad media.
  • Parque Forestal Adolfo Suárez: Accesible desde la estación Campus de Somosaguas (ML2), esta ruta transcurre por caminos fáciles y carriles bici, ideal para ciclistas de todos los niveles.
  • Ruta Príncipe Pío - Boadilla del Monte: Una de las rutas más completas, que conecta la capital con el entorno natural de Boadilla. La ruta comienza desde la estación Príncipe Pío, pero podemos optar por empezar desde MLO iniciando el recorrido en el punto de la misma situado en la parada Prado de la Vega (Kilómetro 6,6). Otra opción podría ser comenzar en Boadilla Centro, el otro extremo de la ruta.

Además, en Metro Ligero Oeste apoyamos este programa gracias a los siete puntos de la Red de Estacionamientos de Bicicletas (REB) en nuestras estaciones y paradas, y a la posibilidad de transportar bicicletas en nuestros vehículos, lo que hace que sea más fácil para los usuarios acceder a las rutas desde nuestras líneas.

Al seguir estas buenas prácticas y aprovechar las Rutas Verdes del CRTM, contribuyes a la conservación del medio natural y disfrutas de una experiencia enriquecedora en bicicleta. ¡Anímate a descubrirlas y pedalea de manera responsable!

Noticias relacionadas

TOP