Por obras de mejora el Punto de Información de Aravaca permanecerá temporalmente cerrado. Está operativo el Puesto de la Estación Colonia Jardín. Para más información, por favor pulse los interfonos de las paradas. Disculpen las molestias.
Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
Cuando pensamos en viajar a una ciudad, es habitual buscar diferentes lugares que visitar, siendo frecuente que nos decantemos por acudir a museos, parques, esculturas y lugares destacados con buenas panorámicas o que tienen un peso histórico o cultural.
Sin embargo, es poco habitual que pensemos en visitar paradas de metro, cuyo diseño es una gran oportunidad para marcar el estilo de la ciudad. A continuación, te hablamos de las paradas de metro más singulares del mundo.
La estación de Westfriedhof, en Múnich, es una de las paradas de metro más singulares y espectaculares de todo el planeta, un lugar que llama especialmente la atención a nivel estético por sus once grandes lámparas que continuamente dan ese toque especial al interior de la estación, combinando tonos azules, amarillos y rojos.
Esto hace que sea un lugar que merece la pena visitar si te encuentras en la ciudad germana, ya que no deja indiferente a nadie.
En el año 2012 se inauguró en Nápoles la estación de Toledo, una de las más profundas de la ciudad al encontrarse a 50 metros bajo la superficie. A simple vista destaca su llamativo diseño Light Panels, de Robert Wilson y que se encuentra inspirado en la luz y el agua.
En Taiwán se encuentra el intercambiador Formosa Boulevard, donde se puede encontrar la vidriera más grande de todo el mundo, contando con 4.500 paneles de cristal que cubren un total de 2.180 metros cuadrados de esta parada. Fue inaugurada en el año 2007 y diseñada por el artista Nacissus Quagliata.
En la capital rusa nos encontramos con algunas de las paradas de metro más bonitas y espectaculares del mundo, y es que Moscú goza de una maravilla bajo tierra que se considera uno de sus principales atractivos. De hecho, a este suburbano se le conoce como Palacio del Pueblo, al existir muchas estaciones que imitan estructuras y decoraciones de antiguos palacios.
Una de las paradas a destacar es la de Mayakovskaya, que destaca por sus grandes pilares rectangulares y sus inmensas cúpulas que la hacen tener un gran atractivo visual.
La estación de metro de Solna, en Estocolmo, hará que tengas que bajar hasta cinco tramos de escaleras para llegar a ella, lo que puede hacerte parecer que estás descendiendo hasta el mismísimo infierno. Esta sensación se incrementa aún más en este lugar, ya que tiene sus paredes rocosas pintadas de un rojo intenso que la hace ser una de las paradas de metro más singulares del mundo.
En Estocolmo también se encuentra otra de las paradas de metro más espectaculares del planeta. En este caso hablamos de T-Centralen, un lugar que no deja indiferente a nadie por su diseño, y es que bajo tierra se encuentran paredes rocosas pintadas de color azul y blanco que hacen que sea un escenario impresionante.
Desde 1955 los habitantes y turistas de la ciudad rusa de San Petersburgo pueden disfrutar de la lujosa estación de metro de Avtovo, un lugar lleno de lujo gracias al mármol blanco y las lujosas lámparas y columnas decoradas, una parada que fue diseñada por Y.A. Levinson.
En Dubai podemos encontrar la estación de Khalid Bin Al Waleed, donde destacan especialmente las lámparas que recuerdan en su diseño a las medusas y que cuelgan del techo de esta lujosa estación que, junto a la luz azul utilizada hace que podamos encontrarnos inmersos en un océano. De hecho, en sus paredes podemos encontrar imágenes de buzos y de otra temática náutica.
En España podemos encontrar una de las paradas de metro más singulares de todo el planeta por su diseño. Concretamente es la estación de Drassanes, en Barcelona, dónde el equipo de arquitectos catalán ON-A, se encargó de restaurar esta parada, dándole un diseño espectacular y un color rojo intenso de diferentes tonos por sus paredes.
Slavyansky Boulevard es una estación de estilo Nouveau inspirada en las entradas de Héctor Guimarre del metro de París. Las paredes de esta parada de metro ubicada en Moscú, se encuentran revestidas con mármol verde y destaca especialmente el contraste de este con los revestimientos del techo blanco, con el contraste de sus simples diseños con los asientos de forja verde.
Para finalizar hay que hacer mención a la de Washington. La capital estadounidense cuenta con metro desde el año 1976. Tiene cinco líneas, 86 estaciones y la escalera mecánica más larga del mundo. La estación destaca por sus grandes casetones de arquitectura clásica y una leve iluminación que generan un ambiente particular. Su aspecto recuerda al de una catedral y es espectacular.
Miraaquí todas las paradas y rutas que tienes disponibles en MLO. ¡Seguro que hay una perfecta para ti!